La Secretària General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, encara aquests dies nous reptes personals i professionals al capdavant de la UNCTAD.
Els presidents de les patronals iberoamericanes han volgut acomiadar-se’n, agraint-li la tasca i el temps esmerçat a favor de la regió iberoamericana.
Aquesta, és l’aportació del president de la CEA, Gerard Cadena.

ANDORRA LA VELLA 19/04/2021
XIII ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO AL CENTRE DE CONGRESSOS D’ANDORRA LA VELLA.
FOTO: EDUARD COMELLAS.
CUMBRE IBEROMERICANA. CIMERA IBEROAMERICANA.
Querida Rebeca:
Supongo que los recuerdos que se lleva consigo una secretaria general iberoamericana tras más de siete años al frente de la SEGIB darían para llenar un libro de memorias. Pero estoy seguro de no equivocarme demasiado si digo que muy probablemente hay dos momentos que ocuparán un lugar relevante en este haz de recuerdos: la primera Cumbre que presidiste como secretaria general, la de Veracruz, y la última, la de Andorra.
Para nosotros, para los andorranos, tu última Cumbre y tu último Encuentro Empresarial como secretaria general iberoamericana fue nuestra primera Cumbre y nuestro primer Encuentro Empresarial como anfitriones. Fueron dos años de trabajo incansable, marcados por la excepcionalidad y la incertidumbre provocadas por la crisis del coronavirus.
Este último año y medio, complejo y difícil para todos los países de la comunidad iberoamericana y, especialmente para las empresas y los trabajadores, han servido para demostrarnos la importancia de una respuesta multilateral a los retos de nuestro tiempo. Y han sido, sin duda, la oportunidad para poner en valor el liderazgo y la fortaleza institucional que tú, como secretaria general, has sabido encarnar a la perfección. Durante el Gran Confinamiento de 2020 Iberoamérica vivió una paradoja: Nunca habíamos estado físicamente tan lejos y nunca antes nos habíamos sentido tan cerca; y eso fue posible gracias al magnífico trabajo de la Secretaría General Iberoamericana y del Consejo de Empresarios Iberoamericanos.
El tesón, la dedicación, el empeño, la perseverancia de la secretaria general Grynspan hicieron posible lo que parecía imposible: Celebrar en Andorra la Vella y en Soldeu un Encuentro Empresarial Iberoamericano y una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en abril de 2021, probablemente los primeros acontecimientos presenciales de cierta entidad de la era post-covid.
En el caso del Encuentro Empresarial, que -además- coincidía con la décimo tercera edición y con toda la carga de superstición que acarrea el número 13, se trató de una auténtica maratón: El formato mixto -presencial y virtual- del Encuentro se decidió apenas dos meses antes y hasta el último momento no estábamos seguros de poder llevarlo a cabo. Pero, desde la SEGIB y el CEIB supimos hacer de la necesidad virtud; de la debilidad, fortaleza. Gracias al formato presencial y virtual, el Encuentro Empresarial de Andorra contó con la máxima participación alcanzada hasta el momento: 500 personas que estuvieron físicamente en Andorra la Vella y más de 3.500 personas que nos acompañaron a través de la participación on-line o nos siguieron vía streaming. Y a todo ello debemos añadir el dispositivo covid, que nos permitió testar cada día a todas las personas que asistieron al evento y tener un Encuentro Empresarial totalmente seguro.
Todas las organizaciones empresariales que formamos parte del CEIB debemos sentirnos satisfechas, e incluso orgullosas, de que Iberoamérica haya sido pionera en la organización de eventos multitudinarios en un entorno que sigue siendo extraordinariamente complejo.
Gracias, Rebeca, por animarnos y ayudarnos a construir más y mejor Iberoamérica y nuestros mejores deseos para una nueva etapa al frente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en la que, estoy convencido, aportarás el mismo entusiasmo contagioso con el que has liderado la región.
La resta d’aportacions es poden trobar en el següent document: